¿Quieres liberar tensiones del trabajo y familia? ¿Cada vez que haces ejercicio te agotas rápidamente? ¿No crees ser bueno para los deportes y por eso los evitas? Pero ¿Quieres mejorar y desarrollar buenos hábitos de ejercicios? ¿Crees que el ejercicio es demasiado agotador?
¡Cálmate! Nosotros hemos traído para ti la solución a todas tus dudas, el ejercicio, aunque agotador es bueno para la salud ¿Quién no quiere gozar de buena salud? ¿Jugar con los niños o amigos en el parque? ¡Todos!
Presta mucha atención a estos pasos para crear hábitos de ejercicios que te ayuden en tu día a día.
Cómo desarrollar buenos hábitos de ejercicios
#1 Utiliza herramientas que te faciliten el proceso
Comenzar a desarrollar hábitos de ejercicios no es fácil ¿Qué mejor que tener a tu disposición herramientas que te faciliten el proceso? Utilizar relojes inteligentes deportivos, pulseras de actividad y apps como: Runtastic, Endomondo y Myfitnesspal sin duda te facilitaran el proceso de crear buenos hábitos de ejercicios.
#2 Deja a un lado tu rutina
¿Te levantabas y corrías haciendo todo? Pon tu alarma un poco más temprano y usa ese tiempo de sobra para caminar. Ya sea en un parque, darle la vuelta a la cuadra o hacerlo en la casa con una caminadora o cinta de correr, siempre es bueno tomarse el tiempo de calentar el cuerpo.
Empezar con 10 o 30 minutos diarios es una buena manera de iniciar a crear un hábito de ejercicio. No tienes que ir corriendo a las dos horas en un gimnasio ¡Empieza desde casa!
#3 Comer sano también ayuda
Para desarrollar buenos hábitos de ejercicios también es necesario aprender a comer sano. No, no tienes que dejar los dulces todos y botarlos, pero disminuir la ingesta de dulces, grasas y empezar a ingerir más frutas y comidas saludables ayuda.
Todo está en esforzarse lo suficiente ¡Vamos que tu puedes!
#4 Ten paciencia en lo que creas el hábito
Los resultados no serán inmediatos, de ser así todo el mundo hiciera ejercicios, lo primordial es crear el hábito de hacer ejercicio, llevándolo a cabo con consistencia y disciplina. Puedes empezar con pocos días a la semana, luego los vas aumentando hasta que establezcas una rutina.
Lo importante reside en que te sientas cómodo con lo que haces, y crees el hábito de ejercicio antes de querer ver resultados.
#5 Todo lugar es bueno
¿Estás en casa sin hacer nada? Haz Cardio, realiza algunas flexiones, camina alrededor de la casa, haz algún ejercicio combinado. ¡No tiene que ser perfecto! Solo no te quedes sentado en el sofá viendo la televisión, usa ese tiempo.
¿El trabajo se ha puesto lento? Pues haz el mismo proceso, camina alrededor de la oficina y mueve las piernas, el truco esta en crear un hábito de ejercicio y una rutina que no dejaras ir.
#6 ¡No hay excusas!
¿Empezaste en el gimnasio? ¡Felicidades! Ahora siguiendo todos los pasos establece los días que puedes ir, lo que vas a hacer y cuanto tiempo vas a estar en el gimnasio. No pongas excusas para crear tu propio hábito de ejercicio, ¿no puedes ir hoy? Entonces ve al día siguiente.
Lo importante radica en mantener una rutina que te complazca y sea fácil de cumplir, y con el tiempo veras grandes resultados.
#7 Los resultados son grandiosos
Una vez establecido un hábito de ejercicio y una rutina diaria empezarás a ver resultados, no serán inmediatos y tomara su tiempo como todo en la vida, pero te empezarás a sentir mejor y con energías para todos.
¿Correr en el parque? ¡Por supuesto! Le darás muchas vueltas al lugar emocionado con tu nuevo hábito de ejercicio.
¿Qué esperar para empezar a armar tus hábitos de ejercicios? ¡Tu Puedes lograr lo que te propones!